CURRICULUMS RECIBIDOS. SANCIONES Y CÓMO EVITARLAS

09/09/2021

El pasado 23 de agosto la Agencia Española de Protección de Datos publicó una RESOLUCIÓN DE PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. Un solicitante de empleo denunció que no se le había comunicado el destino que se iba a dar a sus datos, ni los derechos que le asistían, además de no identificar el responsable del tratamiento. La sanción, en atención a circunstancias atenuantes, fue de 2.000 euros.

Queremos señalar la forma en que fue formulada la denuncia:

“La reclamación se dirige contra B.B.B. con NIE ***NIF.1 (en adelante, el reclamado). Los motivos en que basa la reclamación son que en la página web de www.vsofertasserias.com se publicó una oferta de empleo de la empresa ***EMPRESA.1. El afectado contactó a través del teléfono que constaba en el anuncio y remitió su currículum por WhatsApp. El reclamante manifiesta que la entidad reclamada no le ha facilitado información relativa al tratamiento que efectuarían con sus datos personales ni de la posibilidad de ejercitar los derechos ante el responsable del tratamiento. A su vez, afirma que la entidad reclamada carece de DPD. Junto a la reclamación aporta varios pantallazos con los mensajes intercambiados por WhatsApp,”

O sea, el denunciante se limita a constatar que ha presentado un curriculum por WhatsApp, acreditándolo mediante pantallazos, y que no se le ha contestado. ¿Qué información esperaba de la empresa?, pues cómo iban a utilizarse sus datos y qué derechos tenía sobre ellos. Y, por último, constata que la denunciada no tiene Delegado de Protección de Datos. Una denuncia tan simple como eficaz.

El precepto infringido, según La AEPD, es el artículo 13 RGPD en conformidad con el 58 del mismo cuerpo legal. Este precepto señala la “Información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado”.

La sociedad sancionada no tenía infracciones previas, ni obtuvo beneficios directos de su conducta, ni está considerada como gran empresa. Por tanto, la Agencia fija en una cuantía de 2.000 euros la sanción. Contra la resolución, en todo caso, cabe recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

En la recepción de curriculums, como en otros aspectos del ámbito laboral, es aconsejable seguir las indicaciones de la Agencia de Protección de Datos, contenidas en el documento Protección de datos y relaciones laborales. En este sentido, la Agencia pone unos límites al tratamiento de datos:

  • Si para la selección de personal se realiza algún tipo de anuncio o convocatoria pública, debería incluirse en ella la información del artículo 13 RGPD.
  • Si el currículo se presenta directamente por la persona candidata sin habérsele solicitado, deben fijarse procedimientos de información que supongan algún acuse o confirmación de que se han conocido las condiciones en las que se desarrollará el tratamiento.
  • Si se presenta en un mostrador u oficina de atención, debería ser informado allí por cualquier medio que acredite el cumplimiento de este deber, como por ejemplo carteles o documentos de acuse de recibo.

Finalmente, aclara que el deber de información deberá llevarse a cabo a través de un medio que permita acreditar su cumplimiento, debiendo conservarse mientras persista el tratamiento de los datos del afectado.

A efectos prácticos, y adaptándolo a las concretas circunstancias presentes en el caso, podemos utilizar este modelo:

Hemos recibido correctamente tu Curriculum. Atendiendo a la normativa de protección de datos te informamos:

    • RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: ENTIDAD CON SUS DATOS.
    • FINALIDAD DEL TRATAMIENTO: Incluirlo en la base de datos de selección de personal de nuestra entidad.
    • LEGITIMACION: El consentimiento que nos prestas.
    • CONSERVACION: Tu Curriculum se conservará durante el plazo de un año, o hasta que nos solicites su supresión.
    • DESTINATARIO: Sólo nuestra entidad. No será cedido a terceros.
    • DERECHOS: Tienes derecho acceder, rectificar y suprimir los datos que nos cedes.
    • Puedes obtener más información sobre nuestra política de protección de datos dirigiendo un correo a info@…..com

Estas sencillas indicaciones harán cumplir con la normativa actual en materia de protección de datos, evitando posibles sanciones.

Jesús Medina Jaranay

Director Gerente de Aucón Asesores, S.L.

Los comentarios están cerrados.